domingo, 24 de noviembre de 2019

Nacionalización del Hierro.

            Nacionalización del Hierro



(Miércoles,1 de enero de 1975)                                                   

El primero de enero de 1975 el presidente  Carlos Andrés Pérez, en un acto histórico celebrando la ciudad de piar, proclamo solemnemente la nacionalización de la industria del hierro: **Este acto de soberanía que en emoción recibimos todos los venezolanos, debe ser una acto de voluntad creadora, porque no basta conque los recursos que vuelvan a ser objeto de decisiones nacionales sean propios, en el sentido de la palabra, sino que su manejo sea eficiente y útil, y socialmente provechoso**.

Hoy damos al conocimiento al país y de la comisión especial del congreso de la República del decreto N° 580 que de conformidad con el ordinal 7° del articulo 1° de la ley orgánica que autoriza al presidente de la República para dictar medidas extraordinarias en materia económica y financiera, dictado en consejo y ministro y mediante el cual reserva el estado la industria de la explotación del mineral de hierro y se declaran extinguidas, a partir del 1 de enero de 1975, todas las concesiones que fueron otorgadas por el ejecutivo nacional. Las instalaciones, equipos y demás bienes de cualquier naturaleza de las empresas ex-concesionarias, sus matrices, filiales, subsidiarias y asociadas, afecta a dichas concesiones o que el estado considere necesario para continuar con la explotación, pasaran desde esa fecha al estado libres de toda carga o gravamen.


          Nacionalización del Hierro en Venezuela 


    

El hierro venezolano y la historia de su explotación se remonta a la primera mitad del siglo XVIII con la llegada de los monjes capuchinos, quienes aprovecharon la ventaja de encontrarse este mineral en las cercanías de la actual Ciudad Bolívar, dichos trabajos de minería se extinguieron hasta el siglo siguiente. En 1885 fue descubierta la mina de hierro  en Imataca. La muestra de hierro en Imataca obtuvo mención honorifica en la exposición universal de París, en 1889.

En 1926 fue descubierta la mina de el Pao, cuya concesión fue traspasada en 1933  a una empresa norte americana que creo la filial Iron Mines Company of Venezuela  para su explotación. En abril de 1947 se confirma el descubrimiento de mineral de hierro en el cerro la parida , 80 km al sur de Ciudad Bolívar, uno de los mas grandes depósitos de mineral de hierro del mundo, conocido a partir de 1948 con el nombre de cerro Bolívar.

                   


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario