jueves, 19 de marzo de 2020

       



















República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.C "Don Bernabe Planas"

Barquisimeto-Edo Lara





"ROMANTICISMO LITERARIO"







                                                                          INTEGRANTES:

                                                               CAMACHO NORBERTH

                                                                MERCADO ISNEYMAR

                                                                   PROFESORA:

                                                                OLARTE OSBELY

                                                                  AÑO: 4TO "A"


19 DE MARZO DEL 2020
















"CONCLUSIÓN"

El romanticismo como movimiento literario se opuso a las ilustración puesto que los ilustrados creían que la razón era el motor que impulsaba al hombre hacia la felicidad.
Los románticos rechazaron el optimismo porque para esta época los hombres eran infelices. La sociedad le impedía realizar sus deseos personales basándose en a racionalidad y a ciencia.

Fue una época de grandes cambios que contribuyeron al desarrollo de la humanidad: de pensamiento,tratando de mejorar su calidad de vida.
Para la sociedad actual el romanticismo creo una libertad en todos los sentidos; político administrativas han ido cambiando y mejorando.

La toma de decisiones en todos los niveles de nuestra vida son la fuerza impulsiva a un mejor porvenir ,es por la liberación que se vivió en la época romántica que hoy podemos ser libre de pensamientos y demostrar nuestras propias capacidades físicas e intelectuales y mejora continua ante una sociedad que se ha venido transformando con el paso del tiempo.

El romántico no copia la naturaleza,sino que es consustancial con ella y la transforma en un "estado de alma".
El romanticismo es a etapa de madurez de la literatura,puesto a que rompe con las limitaciones que e Neoclasicismo imponía para la creación artística ,que limitaban tanto la imaginación como os temas de los que se podía hablar,así como la manera de abordarlos.

El romanticismo marco un antes y un después en a literatura,pues a partir de esta corriente literaria es que la libertar de expresión es permitida,abriendo la oportunidad de nuevas obras nunca antes vistas.

El ama y la esencia del romanticismo,podría ser resumida en la frase de Blaise Pascal:
"El corazón tiene razones,que la razón no entiende"

Los principales precursores del romanticismo son:
Roussau (1712-1778) y el dramaturgo alemán Goethe (1749-1832).
Bajo el influjo de estas figuras los románticos se encaminan a crear obras menos perfectas y menos regulares,pero mas profundas e intimas. Buscan entre el misterio e imponen los derechos del sentimiento.
Su lema es la libertad en todos los aspecto de la vida.

La influencia del romanticismo es el siguiente:
Si bien la influencia de los enciclopedistas la de los romanticismos  germánicos y el interés por la edad media son importantes para entender el romanticismo,no bastan para ello pues este tema es mucho mas lardo.
Todos estos escritores hicieron,a partir de finales del siglo,variaciones sobre algunos de los temas iniciados por Roussau. Sin embargo,las preocupaciones de los últimos años del siglo provocaron un cambio en las ideas filosóficas y políticas y la gota final de la Revolución dejo la incertidumbre as especulaciones literarias comenzadas por Rousseau hasta el romanticismo.














"BIBLIOGRAFIA"

Monografia. (04 de 2015). monografia. Obtenido de monografia: www.monografias.com
Yahoo.answer. (2010) . Answer. Obtenido de Yahoo. answer: español.answer.yahoo.com
El pensante.com (marzo 5,2017) Principales.representantes.del.romanticismo. Bogota:e-cultura.


 








República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.C "Don Bernabe Planas"

Barquisimeto-Edo Lara





"CORONAVIRUS COMO INFLUENCIA DEPORTIVA"





                                                                              INTEGRANTES:

                                                               MERCADO ISNEYMAR 

                                                                      PROFESOR:                                                                                HERNANDEZ HERNAN

                                                                    AÑO: 4TO "A"


19 DE MARZO DEL 2020












"INTRODUCCIÓN"


El siguiente trabajo se llevara a cabo con el propósito de obtener una idea cara sobre como el nuevo virus que se ha empoderado del mundo entero,y ha ido consumiendo desde lo mas mínimo hasta lo mas grande de a vida de cada persona.
Tomando en cuenta que no solo es en Venezuela sino que este nuevo y misterioso virus se trata de algo mundial.
Nos tomaremos el tiempo de investigar y analizar como afecta dicha enfermedad en el ámbito deportivo,que influencia tiene en la vida de los deportistas de alto rango y por que fueron suspendidas actividades deportivas que eran significativas en el mundo del deporte.











¿ES POSIBLE REALIZAR ENCUENTROS DEPORTIVOS?

¿POR QUE?

La amenaza del nuevo virus (COVID-19) afecta de manera impactante la actividad de varios países al rededor del mundo y múltiples eventos deportivos son impactados por la secuelas de propagación.
Se han tomado precauciones en cada una delas actividades deportivas a nivel mundial,fueron suspendidas hasta nuevo aviso con la intención de cuidar la integridad de las personas,desde los jugadores hasta entrenadores y todo el equipo de trabajo que en cada una de las áreas deportivas a nivel mundial.
Por esta importante razón no es propicio realizar encuentros deportivos,menos aun donde deban reunirse multitudes de personas,por el resguardo y la seguridad de la salud de cada individuo.




"3 EVENTOS DEPORTIVOS IMPORTANTES QUE HAYAN SIDO CANCELADOS A CAUSA DEL CORONAVIRUS EN LA ACTUALIDAD"

El ultimo día del 2019,se informo del primer caso de coronavirus en Wuhan,China.
Desde entonces la enfermedad ahora denominada COVID-19 ha afectado de manera directa todas las estructuras sociales a nivel mundial,incluido el deporte lo que provoco la cancelación,suspencion o aplazamientos de diversos eventos hasta nuevo aviso.
En otros casos,representantes asiáticos de diversas disciplinas han tenido que retirarse de importantes competencias.
°Fútbol y otros deportes:
15 de marzo: Liga MX suspende torneo Clausura 2020 por coronavirus. La medida se aplicara al termino de la Jornada 10 de la LIGA BBVA MX,que concluye este día con el encuentro entre América y Cruz Azul.
15 de marzo: La premier League Inglesa ha suspendido todos sus partidos a menos hasta el 4 de abril,por la epidemia del coronavirus.
13 de marzo: La UEFA anuncio la suspencion de todas las competiciones programadas para la semana,anulando os partidos previstos de CHAMPIONS LEAUGUE Y DE EUROPA LEAGUE.
13 de marzo: la liga confirma que se suspende las jornadas por el coronavirus.
La actividad en la primera y segunda división españaola se suspende al menos durante dos semanas.
9 de marzo: el Comité Olímpico Griego decide suspender el recorrido de la antorcha Olímpica para frenar la propagación del coronavirus.





"CUALES FUERON LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN QUE SE TOMARON EN CUENTA EN A CUIDAD"

Las medidas tomadas en la cuidad de Barquisimeto fueron las siguientes:
°Limpiarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos ,especialmente después de haber estado en un lugar publico.
Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles,use un desinfectante  de manos que contenga a menos un 60% de alcohol. Cubra todas las superficies de las manos y frótelas hasta que sienta que están totalmente secas.
°Evite tocar los ojos,nariz y la boca con las manos sin lavar.
°Evite en contacto cercano con personas que estén enfermas.
Mantenga una distancia entre usted y las otras personas si el COVID-19 esta propagando su comunidad.

Medidas para proteger a los demás:

°Quedese en casa si se encuentra enfermo,expecto que sea para conseguir atención medica.
°El uso de mascarillas:
Usted deberia usar una mascarilla cuando este cerca de otras personas ya que el virus esta expuesto  en el aire.
°Limpie y desinfecte las superficies que toque frecuentemente.


Tomando en cuenta tambien que en Barquisimeto y Venezuela entera se encuentra en una cuarentena colectiva decretada por el presidente del país como medida importante para la propagación del virus.
Paralizando así,universidades,colegios,liceos públicos,centros comerciales,bares,restaurantes y cualquier lugar que no se de primera necesidad como centros medicos o abastecimiento de productos del higiene y comida.






"CONCLUSIÓN"

El trabajo se realizo con una investigación previa,para conocer este importante tema.
Hemos podido observar que con esta nueva enfermedad se han paralizado mas de una actividad deportiva y hasta cualquier otra actividad.
Analizando cuales son la medidas de preventivas que se han tomado en cuenta.
Con la finalidad de evitar una influencia masiva de gente en los hospitales y lugares mas transitados.
Pues con el desarrollo de este tema ahorramos atropellos y percances.
Esperando crean conciencia en la nación entera para el contagio de esta peligrosa enfermedad.










"









miércoles, 18 de marzo de 2020

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

U.E.C "Don Bernabe Planas"

Barquisimeto-Edo Lara


"MINERALES VENEZOLANOS,SU DISTRIBUCIÓN Y EXPLOTACIÓN"



                                                                                                                                                                                         INTEGRANTES: 

                                                               CAMACHO NORBERTH

                                                                MERCADO ISNEYMAR

                                                               PROFESORA:

                                                                RUDIMAR BULLONES 

                                                                  AÑO:4TO "A"


18 DE MARZO DEL 2020

INTRODUCCION

El siguiente trabajo se llevara a cabo con el propósito de conocer a profundidad los minerales que tiene Venezuela,y dentro de ella cual es su distribución,con que fin se hace y que beneficios le aporta al país.
Otro punto que sera tratado en esta investigación es la explotación de minerales Venezolanos,como se organizan para que se lleve en un trabajo limpio esa explotación,y que le aporta a la economía de nuestra nación.
Tomando en cuenta que estos puntos son una base importante y gran soporte de la nación entera,por eso cada individuo debería tener una definición clara de como se realizan estos procesos,que son de gran aprendizaje.














"MINERALES VENEZOLANOS"

Venezuela posee una gran variedad de yacimientos minerales,entre ellos metálicos y no metálicos.
Dentro de los minerales metálicos tenemos: aluminio (Bauxita),cobre,níquel,oro,plata,plomo,zinc,mercurio,entre otros.
Los no metálicos estan conformados por los siguientes: calcio,magnesio,manganeso,diamante,caolín,arenas,fosfato,sal,yeso y taco.

ENTRE LOS MAS IMPORTANTES TENEMOS:

HIERRO:
Los yacimientos mas importantes se encuentran localizados en el cinturón ferrifero de mayor de Guayana. La explotación de mineral del hierro comenzó en el año 1950 por la compañía Iron Mines Company.
La produccion de hierro es de 16.902 miles de toneladas métricas para el año 2001.

BAUXITA:
Los depósitos de bauxita se localizan en el Estado Bolívar,esencialmente en las áreas de Upata ,Nuria,y la Región del Sur de Gran sabana.
La bauxita constituye la materia prima para la obtención del aluminio.

ORO:
Los yacimientos de oro en Venezuela,se encuentran localizados en el Estado Bolivar.
La produccion de oro para el 2001 fue de 9.078 miles de gramos.

CARBÓN;
Los yacimientos carboníferos se localizan en el Estado Anzotegui,
La explotación del carbón se inicio en 1918,en os yacimientos de Naricual.
La produccion del carbón para el año 2001 fue de 7.678,570 toneladas métricas.

DIAMANTE:
Los yacimientos Diamantiferos se localizan a lo largo de la cuenca Caroni,
La produccion de este mineral se registro en el año 2001 en 52.81 miles de quilates.

MANGANESO:
Los depósitos se encuentran ubicados en la zona de Upata.
El manganeso representa una gran importancia como recurso,debido a su insumo en a industria del país.

NÍQUEL:
Los principales yacimientos de níquel se localizan en la loma de hierro,
(estado cojedes,guarico,y carabobo)


COBRE:
Los depósitos de cobre se localizan en as tapias.
El cobre es empleado en a fabricación de conductores eléctricos.


OTROS YACIMIENTOS:
Ademas de estos minerales,existe en el territorio una gran cantidad de yacimientos,entre los que se encuentra.
*El mercurio.
*El plomo.
*El calcio.
*La pata.
*El cromo.
*El talco.
Entre otros.




"DISTRIBUCIÓN DE MINERALES EN VENEZUELA"

La forma  geológica de los espacios que hoy conforman el territorio venezolano es muy diversa.
Durante las eras del precámbrico,arqueozoico y proterozoico emergió el escudo de Guayana,con un basamento rocoso ígneo-instructivo.
Durante el mozoico y el cretacio emergió a cadena montañosa de la Costa y juegos eocenos, la cordillera Andina.
El espacio que hoy corresponde a los llanos venezolanos surgió mediante el cuaternario y fue el ultimo en formarse,inicialmente,estuvo cubierto por un mar interior.
Como la formación geológica mas joven contiene las reservas de petroleo y otros minerales ya nombrado mas grande del mundo.
La carencia de otros minerales se debe a que estos necesitan de prolongados periodos de tiempo para su formación.


"EXPLOTACIÓN DE MINERALES VENEZOLANOS"

Durante el periodo geohistorico de a Venezuela agraria los recursos minerales de nuestro espacio tuvieron una explotación incipiente.
Durante la primera mitad del sigo xx,e encontraron importantes yacimientos de hierro y diamantes,entre ellos en cerro Bolivar fue uno de los depósitos del hierro mas explotados de espacio de Guayana para ese entonces.
Ademas del hierro,durante este periodo se inicio la explotación de los siguientes mineraes:
Fosfato.diamantes,cuarzo,oro,bauxita y carbón.
Durante el siglo XXI en Venezuela se ha continuado con la explotación de diversos minerales,principales oro,diamantes,hierro y carbón; los tres primeros en el espacio de Guayana a través de la corporación Venezolana de Guayana,mientra que el ultimo de los estados Zulia,Tahira y anzoategui.






"CONCLUSION"

Hemos notado en este trabajo de investigacion todo el trabajo que se realizan en os distintos minerales que tiene Venezuela.

Resaltando que el territorio venezolano es un pais rico en minerales,cuenta con una variedad de ellos,tomando en cuenta que se hace una gran explotacion,notando el cambio en los años de produccuon.

Notando asi que es un tema de suma importancia para la economia Venezolana. 




























República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.C "Don Bernabe Planas"

Barquisimeto-Edo Lara






"FANB DE VENEZUELA"


                                                                           INTEGRANTES: 

                                                               CAMACHO NORBERTH

                                                               MERCADO ISNEYMAR

                                                          PROFESOR:

                                                               RUDIMAR BULLONES

                                                                 AÑO:

                                                                 4TO "A"


18 DE MARZO DEL 2020














INTRODUCCION

Se realizara el siguiente trabajo con la finalidad de tener ideas calaras y precisas sobre la FANB de Venezuela,teniendo en claro que el tema a tratar es de alta importancia.
El tema es de alto aprendizaje,debido a que a institución es de defensa al pueblo-
La Fuerza Armada Nacional no cuenta con una apreciación logística,y es allí donde encontramos el soporte para la toma de decisiones del comandante.
Actualmente este tema es un asunto tan importante,que se ha desarrollado a través del tiempo y es en la actualidad un aspecto básico en a constante lucha de país.











¿que es FANB?

Es la institución armada al servicio de la defensa de Venezuela y se constituye por cuatro componentes: Ejercito Bolivariano (EB),Armada Bolivariana (AB),Aviación Militar Bolivariana (AMB),y Guardia Nacional Bolivariana (GNB).La milicia Bolivariana (MB) forma parte de a FANB,y su objetivo es complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la defensa integral de la nación. 
Una de las reformas mas importantes emprendidas durante el régimen de Gomez es el de las fuerzas Armadas Nacionales,la cual se inicia en 1910 con el objetivo de convertir el ejercito nacional en una fuerza homogénea,moderna y altamente técnica.
a reforma coincide con os centenarios de as principales efemérides patrias,lo cual contribuye a cohesionar doctrinal y políticamente al ejercito.
Los hitos mas importantes se organizan de la siguiente manera: 
1910:Se inicia el funcionamiento de la Academia Militar de Venezuela.
1920:Se crea la Escuela de Aviación Militar de Venezuela.
1923/1930: Se aprueba un nuevo código Militar que sustituye la Legislación militar anterior.


La mas importante consecuencia política de esta reforma es la derrota militar y política del caudillismo,convertido después de 1913 en anti-gomecista .Desde 1914 Gomez retuvo siempre el cargo de comandante en jefe del Ejercito,incluso cuando no ejercía la Presidencia de la República.


"ACTUAL FANB DE VENEZUELA"

Venezuela se encuentra inmersa en una profunda crisis política,económica y social,en a que una gran mayoría,según las mas recientes muestras de opinión ,reclama un cambio radical en la conducción del país.
La oposición formal,organizada en la denominada MESA DE LA UNIDAD DEMOCRÁTICA,reitera que busca una salida pacifica y electoral,a la crisis a través de los mecanismos establecidos en la Constitución Nacional en contra e presidente del Presidente de la República de Venezuela-


"COMO FORJAR UNA FUERZA ARMADA REVOLUCIONARIA"

Hay que recordar que el actual Régimen político venezolano es de origen militar.
El denominado proceso revolucionario bolivariano,comenzó a forjarse en los cuarteles y la Academia Militar a comienzos de los años ochenta,cuando su inspirador,el entonces teniendo Hugo Chavez,reclutaba a compañeros de armas y subalternos para su causa.

Respecto al fortalecimiento del poder militar,entre otras cosas,se puso en marcha un importante plan.de reequipamiento militar recurriendo principalmente a los nuevos "aliados estratégicos" ,que reemplazaron a la mayoría de los antiguos proveedores de armamento.
Del mismo modo,se incrementaron los esfuerzos para concretar la llamada "unión-cívico-militar" orientada a garantizar la continuidad de la Revolución  Bolivariana.
Finalmente el fortalecimiento y participación popular para la Defensa Naciona se materializo con la constitución de la Milicia Bolivariana,como un "cuerpo especial" conformado por unos voluntarios civiles para "complementar" a  la Fuerza Armada Nacional.
" .



"CONCLUSIÓN"

Con toda la investigación hemos llegado a la conclusión de que la FANB forma parte importante del resguardo del país,junto con otras organizaciones que caminan de la mano con ella,nombradas en el trabajo presentado,que hacen funcionar el respaldo de pueblo entero.
Tomando en cuenta que el país enfrenta un momento crucial,donde el pueblo pide una mejora inmediata de toda la parte política.
Y con ella un equipamiento nuevo de la FANB,para mejor funcionamiento de la institución.
Puesto a que si se dieran estos cambios la seguridad del pueblo en el momento de una peor crisis,seria mas confiable,y le diera mas tranquilidad a la nación entera.